
Las delegaciones comerciales de China y Estados Unidos comenzaron una nueva serie de negociaciones en el marco de la cumbre de líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), reportaron medios oficiales chinos.
La cita tiene como objetivo acercar posiciones tras las recientes disputas comerciales y tecnológicas entre ambas potencias.
Según la agencia estatal Xinhua, «las delegaciones china y estadounidense se han reunido este sábado por la mañana para abordar asuntos comerciales y económicos». Los encuentros buscan generar un terreno común antes de la reunión presidencial prevista para finales de mes.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, llegó poco antes de las 11:00 hora local al rascacielos más alto de Malasia para sostener conversaciones con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer. Las pláticas se prolongarán durante la tarde y podrían extenderse a un segundo encuentro el domingo.
Previo a su partida hacia Malasia, el presidente estadounidense, Donald Trump, adelantó que los temas centrales de su reunión con Xi Jinping incluirán la agricultura y la situación en Taiwán.
“Tenemos mucho que hablar con el presidente Xi, él tiene mucho que hablar con nosotros, creo que tendremos una buena reunión”, declaró Trump.
El telón de fondo de estas negociaciones es la escalada de tensiones por nuevas restricciones tecnológicas y comerciales. China ha limitado la exportación de tierras raras, esenciales para la industria tecnológica, argumentando motivos de seguridad nacional.
En respuesta a las restricciones chinas, Washington ha anunciado la posibilidad de incrementar al 100 por ciento los aranceles sobre productos provenientes de China a partir del 1 de noviembre, aumentando la presión sobre las negociaciones.
Analistas coinciden en que esta nueva ronda de conversaciones no solo busca suavizar la guerra comercial, sino también preparar el terreno para la cumbre presidencial entre Trump y Xi Jinping, cuya resolución podría tener repercusiones globales significativas en el comercio y la tecnología.



