Colombia busca ampliar alianzas económicas con los BRICS ante tensiones con EEUU.
Colombia busca ampliar alianzas económicas con los BRICS ante tensiones con EEUU.

El Gobierno colombiano presentó oficialmente su solicitud para integrarse al banco de desarrollo de los BRICS, con el objetivo de diversificar sus alianzas económicas en medio de crecientes fricciones comerciales con Estados Unidos.

El anuncio fue realizado durante un panel organizado por el representante Alejandro Toro, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara.

Asimismo, durante el evento, titulado “Colombia y BRICS: oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para el desarrollo”, Toro destacó que las recientes políticas arancelarias de Washington, impulsadas por Donald Trump, han obligado al país a buscar nuevos horizontes.

“El presidente Trump lo que hizo fue lanzarnos a un abismo de oportunidades”, declaró Toro.

La ministra encargada de Comercio en Colombia, Cielo Rusinque, subrayó el incremento de las exportaciones hacia el bloque, destacando que los envíos a China alcanzaron US$2.377 millones en 2024, con un aumento de US$463 millones en productos no minero-energéticos.

El panel contó con la participación de los embajadores de China, Rusia y Brasil, quienes resaltaron el potencial exportador de Colombia.

El bloque BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representa cerca del 40% del comercio global y constituye una alternativa financiera frente a las instituciones tradicionales lideradas por Occidente.