Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, anunció que el parlamento investigará el uso de fondos de USAID en su país.

El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, anunció la creación de una Comisión Especial Multipartidaria para investigar las instituciones que recibieron fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en el país.

Esto sigue al cierre global de la agencia por parte del gobierno de Donald Trump, por acusaciones de corrupción y malversación de recursos.

“Si se comprueba que hubo desvío de fondos para financiar agendas políticas o desestabilizar al Estado, se actuará con todo el peso de la ley”, advirtió Redondo.

La comisión se centrará en tres puntos claves: identificar qué entidades recibieron fondos, el propósito de esos recursos y si se cumplieron los objetivos.

Redondo también mencionó que ya existen “datos preocupantes” sobre proyectos financiados por USAID que no muestran avances. Asimismo, subrayó que la investigación tiene como objetivo asegurar que los fondos fueron utilizados en beneficio de los hondureños.

Washington Califica a USAID como una Organización Criminal

En su discurso, citó al presidente estadounidense, Donald Trump, quien calificó a la agencia como una “organización criminal disfrazada de ayuda internacional”.

Además, se evaluará si los fondos se destinaron a intereses contrarios al país o a agendas políticas. Redondo mencionó al actual secretario de Estado, Marco Rubio, quien señaló que más del 80% del gasto de USAID no tuvo resultados medibles, y que muchos recursos fueron destinados a “ONGs fantasmas”.

La agencia norteamericana en reiteradas ocasiones y por muchos años ha sido denunciada por distintas naciones de América Latina y el Caribe y de 3otras partes del mundo, por financiar violentos golpes de Estado y desestabilización de gobiernos electos democráticamente.