China envía ayuda de emergencia por 13,77 millones de dólares a Myanmar.
China envía ayuda de emergencia por 13,77 millones de dólares a Myanmar.

El sudeste asiático sigue enfrentando las secuelas del potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región, dejando miles de víctimas y graves daños materiales.

En Myanmar, el número de muertos ha superado los 1.600, mientras que en Tailandia se contabilizan al menos 10 víctimas fatales.

Asimismo, en Myanmar, más de 2.300 personas han resultado heridas, y en la vecina Tailandia, el terremoto causó el colapso de un rascacielos en construcción, dejando 47 personas atrapadas bajo los escombros.

La situación en Myanmar es igualmente crítica, con más de 2.900 edificios, 30 carreteras y siete puentes dañados. Además, los aeropuertos de Naypyitaw y Mandalay han tenido que cerrar temporalmente, lo que ha dificultado el acceso a las zonas afectadas y retrasado la llegada de ayuda humanitaria.

De igual manera, las labores de rescate se han visto obstruidas tras un nuevo temblor de magnitud 5,1 que sacudió las cercanías de Naypyitaw, complicando aún más los esfuerzos de búsqueda.

Según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto en Myanmar, ha sido el más potente que ha sacudido al país en más de un siglo.

En respuesta a la emergencia, varios países han enviado equipos de rescate y suministros. Entre ellos, China, India, Rusia, Malasia y Singapur ya se encuentran en Myanmar para apoyar los esfuerzos de ayuda. El presidente chino, Xi Jinping, confirmó el envío de ayuda de emergencia por un valor de 13,77 millones de dólares, que incluirá suministros médicos y materiales de refugio para los afectados.