El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó por unanimidad la destitución del presidente Yoon Suk-yeol, lo que obliga a celebrar elecciones anticipadas en 60 días.
El exmandatario quedó suspendido en diciembre tras ordenar la instauración de una ley marcial que generó una crisis sin precedentes. Aunque la medida fue breve, la intervención del Ejército en la Asamblea Nacional sacudió la estabilidad política y económica del país.
La situación llevó al Parlamento a impulsar una moción de destitución, posteriormente ratificada por el tribunal.
🇰🇷 El Tribunal Supremo de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk Yeol, tras meses de inestabilidad política provocada por su polémica declaración de ley marcial en diciembre. pic.twitter.com/XJzlvdarTa
— JP+ (@jpmasespanol) April 4, 2025
División social marcó la caída de Yoon Suk-yeol
El proceso contra Yoon estuvo marcado por una fuerte división social, con protestas multitudinarias y encuestas que reflejaban un 60 % de respaldo a su destitución.
El magistrado principal, Moon Hyung-bae, justificó la destitución señalando que las acciones de Yoon atentaron contra los principios del Estado de derecho y la democracia. Su lectura del fallo, de 23 minutos, dejó claro que el tribunal consideró inaceptable la interrupción del orden constitucional.
Horas después del veredicto, el destituido mandatario expresó su pesar por no haber cumplido las expectativas de la ciudadanía. En un comunicado, calificó su servicio al país como «el mayor honor de su vida» y agradeció el apoyo recibido.