El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, condenó la amenaza militar de EEUU en el Caribe, donde buques de guerra fueron desplegados bajo el falso pretexto de combatir el narcotráfico, atentando contra la soberanía de Venezuela y América Latina.
Durante el acto central por el 46 aniversario de la fundación del Ejército de Nicaragua, denunció que esta operación es un “teatro” dirigido a intimidar a Venezuela y a los gobiernos latinoamericanos, precisando que se tratan de mecanismos para desviar la atención de los problemas internos de Washington y demás países de Occidente.
“Salió a informar (Donald Trump) que habían logrado despedazar una lancha que transportaba drogas. Una lanchita, le metieron un par de ´cuetazos´, la despedazaron, mataron a once personas que viajaban. ¿Cómo demuestran ellos que eran narcotraficantes y que llevaban drogas para los Estados Unidos? ¿Cómo lo demuestran? Simplemente es una forma de tratar de demostrar que ellos son”.
Además, cuestionó la inoperancia del gobierno estadunidense que no tiene la capacidad para controlar el consumo de la droga en los Estados Unidos.
Señaló que Washington no ha presentado pruebas de que los tripulantes de la lancha fueran narcotraficantes, y afirmó que el verdadero problema radica en el consumo masivo de drogas dentro de su propio territorio.
El líder nicaragüense enfatizó que, en lugar de enviar buques con helicópteros, aviones y cohetes, EE. UU. debería controlar sus pasos fronterizos, puertos y aeropuertos.
“Que empiecen por casa ellos, a poner orden en los Estados Unidos, que controlen los pasos aduaneros terrestres y los pasos aduaneros marítimos, los puertos, que controlen los aeropuertos. ¿Tienen suficientes medios para hacer ese control? Ah, sí se van a hacer la payasada de tender barco amenazando al pueblo venezolano, un pueblo heroico, un pueblo valiente, un pueblo solidario”.
Asimismo, criticó la oferta de recompensa contra el presidente, Nicolás Maduro, calificándola de un acto de hostigamiento que busca desestabilizar a un “pueblo heroico, valiente y solidario”.
“América Latina quiere paz”, subrayó Ortega, al tiempo que rechazó el intento de Washington de imponer miedo en la región mediante despliegues militares.
“La Comunidad de Estados Latinoamericanos, Celac, comprometidos en que somos una zona de paz, pero siempre hay gobiernos que se someten a las políticas injerencistas para buscar como desintegrar este tipo de proyectos”, enfatizó. Agregó que los pueblos latinoamericanos no se dejarán doblegar por amenazas externas y que continuarán defendiendo su soberanía frente a cualquier intento de injerencia.