Dina Boluarte es removida del cargo por decisión mayoritaria del Congreso

El Congreso de Perú aprobó la madrugada del viernes la vacancia de Dina Boluarte por «incapacidad moral permanente», con 122 votos a favor.

Las mociones presentadas por diversas bancadas señalaron presuntos actos de corrupción, abandono de funciones, uso irregular de viajes oficiales y su inacción frente a la creciente criminalidad en el país.

Tras la votación, el presidente del Congreso, José Jerí, asumió de inmediato el mando, como lo establece la Constitución.

En su primer mensaje al país, anunció un gobierno de transición que buscará reconciliar a la nación y enfrentar con firmeza la violencia y la inseguridad que golpean al Perú, convocando a todas las instituciones a sumarse al combate contra el crimen organizado.

Boluarte es sacada del aire en plena despedida

La expresidenta Boluarte protagonizó un vergonzoso momento durante su mensaje final, cuando su discurso fue abruptamente interrumpido en plena transmisión.

Mientras enumeraba los supuestos logros de su gestión, fue sacada del aire sin previo aviso para dar paso a la ceremonia de investidura de su sucesor.

El 11 de septiembre del año en curso el mismo Congreso archivó la denuncia constitucional presentada por la Fiscalía contra Dina Boluarte por las muertes registradas durante las protestas sociales ocurridas entre finales de 2022 y comienzos de 2023, cuando se perpetró el golpe de Estado contra Pedro Castillo.

Boluarte, en su momento, prometió encabezar un gobierno de transición y convocar a elecciones en el corto plazo; sin embargo, con el paso de las semanas cambió su postura y se aferró al poder, lo que desató un estallido social. Mientras la mayoría de la población exigía la liberación de Castillo y la calificaba de “traidora”, otros sectores pedían elecciones generales inmediatas.