Donald Trump anuncia reducir los aranceles a China, previo a las negociaciones en Ginebra
Donald Trump anuncia reducir los aranceles a China, previo a las negociaciones en Ginebra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó a través de su cuenta en Truth Social, que podría reducir los aranceles impuestos a China en el contexto de las negociaciones que sostendrá Washington y Pekín en Ginebra, Suiza.

En sus publicaciones, Trump planteó: “China debería abrir su mercado a EEUU ¡¡¡sería muy bueno para ellos!!! Los mercados cerrados ya no funcionan!!!” … “¡80% de arancel a China parece lo correcto! Depende de Scott B”, escribió.

Este planteamiento representa un giro notable respecto a la política comercial vigente, que ha provocado un desplome del 60 % en los envíos chinos hacia Estados Unidos, de acuerdo con  Ryan Petersen, CEO de Flexport.

Petersen expresó que la política comercial vigente de EEUU ha provocado un desplome del 60 % en los envíos chinos hacia Estados Unidos, lo que ha comenzado a repercutir en la economía estadounidense.

Según analistas de Goldman Sachs, la inflación podría duplicarse hasta el 4 % hacia fin de año, incluso si se reducen los aranceles al 0% ahora. A esto se suma la escasez de productos en puertos estadounidenses, resultado de meses de caída en las importaciones chinas.

Pese a la posible rebaja arancelaria, persisten dudas sobre su efectividad para reactivar las importaciones desde China. Algunos economistas han advertido que un arancel del 80 % seguiría siendo demasiado alto, ya que consideran que el umbral de viabilidad se sitúa en torno al 50 %.

China, por su parte, informó el viernes que sus exportaciones a Estados Unidos disminuyeron un 21 % durante el último mes. Esta baja se produjo antes de que se sintieran los efectos más severos de la política arancelaria.

Las negociaciones están programadas para este fin de semana en Ginebra, donde participarán el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer, junto con sus homólogos chinos.