Caracas apuesta por la producción nacional y exportación más allá del petróleo
Caracas apuesta por la producción nacional y exportación más allá del petróleo

La economía de Venezuela creció un 7,71 % durante el primer semestre de 2025, sumando 17 trimestres consecutivos en expansión, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV).

El reporte de la entidad bancaria refleja que la actividad en hidrocarburos impulsó gran parte del crecimiento, con una expansión del 14,99 %.

“Venezuela con Chevron o sin Chevron, va creciendo un montón y avanzando con esfuerzo propio”. Esta recuperación se logró “con pulmón propio”, destacó el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El sector minero creció un 11,23 %, mientras que alojamiento y servicios de comida se expandieron un 8,25 %. El comercio, aumentó un 7,19 %.

Venezuela apunta hacia la producción nacional y exportaciones

Asimismo, el sector de información y telecomunicaciones experimentó un crecimiento del 7,13 %, y el sector manufactura avanzó un 6,24 %, lo que el jefe de Estado calificó como indicios de “una nueva economía que se diversifica y rompe con la dependencia de la renta petrolera”.

“Ahora nos amparamos en dos líneas fundamentales: producir para abastecer y consolidar el abastecimiento con producción nacional y generar riqueza con la exportación más allá del petróleo”, subrayó Maduro.

En el área agroalimentaria, la agricultura creció un 4,6 %, mientras que la producción animal aumentó un 7 %, con especial destaque en la carne de pollo, que registró un crecimiento del 14 %.

Otros rubros también mostraron signos positivos: la producción de huevos subió un 2 %, la de leche vacuna un 2 % y la de leche caprina un 11 %.