Ecuador celebra este domingo la elección de su próximo presidente o presidenta, en un contexto donde prevalece la inseguridad y la violencia. Los Centros de Votación en todo el país andino, abrieron sus puertas para recibir a más de 13.7 millones de votantes.
Los ciudadanos y ciudadanas, elegirán en las urnas al presidente o presidenta, vicepresidente o vicepresidenta; 151 diputados o diputadas de la Asamblea Nacional y 5 parlamentarios andinos.
El país sudamericano, vive una jornada electoral de gran relevancia este 2025, marcada por el 100% de las juntas receptoras de votos (JRV) operativas.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), destacó que hasta las 9 de la mañana de este domingo, un 8% del electorado ya ejerció su derecho al voto, con un promedio de dos minutos por persona.
Acompañados por un notable despliegue de seguridad, los ecuatorianos eligen entre los proyectos de los tres principales candidatos: Luisa González, Daniel Noboa y Carlos Rabascal, quienes presentan propuestas diametralmente opuestas para hacer frente a los graves problemas de inseguridad y pobreza del país.
Autoridades del Consejo Nacional Electoral, también enfatizaron que el 86% de las JRV cuenta con vocales principales y que el proceso de instalación se ha llevado a cabo sin inconvenientes. En total, 133.588 delegados y 1.682 observadores, tanto nacionales como internacionales, siguen de cerca el proceso en 4.339 recintos electorales.
Además, más de 106.000 miembros de las fuerzas de seguridad, entre policías y militares, resguardan la jornada para garantizar su tranquilidad y transparencia.
Por otro lado, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, resaltó que las elecciones se desarrollan con una alta calma y sin incidentes mayores. En el ámbito internacional, la votación ya concluyó en los consulados de Asia y Oceanía, como en Tokio, Seúl y Sidney. Esta participación global demuestra el compromiso del electorado ecuatoriano con su democracia.
Los candidatos, por su parte, han marcado sus diferencias en la campaña. Luisa González, de la Revolución Ciudadana, votó en Canuto bajo la custodia militar, haciendo un llamado a “revivir el país” y superar la crisis energética y la pobreza.
En contraste, el candidato oficialista Daniel Noboa, heredero de una prominente familia empresarial, apuesta por la continuidad de las políticas neoliberales, enfrentando críticas por la alta deuda pública y la creciente criminalidad en el país.
Con un proceso electoral de este calibre, las expectativas están altas, y el futuro de Ecuador podría depender del rumbo que los votantes decidan para afrontar los retos económicos y sociales que afectan a la nación.