El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido retirar a EEUU de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por su postura “woke” y un enfoque propalestino, dos temas que no se alinean con sus intereses.
La portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly, emitió el anuncio del retiro, declarando que la salida de Estados Unidos responde a la “agenda cultural y social divisiva” del organismo.
“El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO, que apoya el movimiento woke, causas culturales y sociales divisivas que están totalmente fuera de sintonía con las políticas de sentido común por las que votaron los estadounidenses en noviembre”, declaró Kelly.
Según la portavoz, las orientaciones del organismo no son compartidas por la mayoría de la ciudadanía estadounidense.
Presión política y defensa de Israel
En 2011, Estados Unidos suspendió su financiamiento a la UNESCO tras la incorporación de Palestina como miembro pleno, una decisión que se tomó a pesar de la oposición de Washington, Tel Aviv y varias capitales europeas.
La entonces portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, explicó que Estados Unidos se vio obligado a actuar conforme a una ley vigente, la cual prohíbe financiar a cualquier organismo de la ONU que otorgue membresía plena a Palestina.
“La decisión de la UNESCO fue lamentable, prematura y socava nuestro objetivo común de una paz amplia, justa y duradera entre israelíes y palestinos”, declaró en ese momento Nuland.
La decisión de retirar el financiamiento al organismo, no solo buscaba debilitarlo económicamente, sino que también era un intento someterlo por no estar aliado a los intereses de Washington.
EEUU anunció su retiro de la UNESCO, decisión que será efectiva el 31 de diciembre de 2026. El gobierno de Donald Trump aseguró que la participación en la organización ya no responde a los intereses nacionales. pic.twitter.com/IWRPtSiOXc
— JP+ (@jpmasespanol) July 22, 2025
Esta es la segunda vez que el gobierno de Trump toma la decisión de retirarse del organismo. En 2017, durante su primer mandato, ya había retirado a EEUU de la UNESCO, citando argumentos parecidos sobre su postura política, luego el país volvió a ingresar en 2023, bajo la presidencia de Joe Biden.