
La parte china instó a EEUU a respetar cuatro temas si desea conservar la tregua comercial alcanzada entre ambos países, en Busan, Corea del Sur.
“Taiwán, la democracia y los derechos humanos, el sistema y la trayectoria, y los derechos al desarrollo son las cuatro líneas rojas de China. Esperamos que Estados Unidos evite cruzarlas y provocar problemas”, declaró el embajador chino en Washington, Xie Feng.
“Es normal” que China y EEUU no coincidan en todo y surjan fricciones, pero “lo más importante es respetar los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de cada uno”, destacó el embajador asiático, subrayando que “el diálogo es mejor que la confrontación”.
El diplomático chino destacó que “todas las guerras, ya sean comerciales, tecnológicas o industriales, conducen a un callejón sin salida”.
Ante ello, solicitó a Washington cumplir los acuerdos firmados y no actuar con doble discurso, en referencia a los compromisos económicos pactados durante el encuentro bilateral.
“Sería inaceptable decir una cosa y hacer otra, provocar cualquier nueva perturbación, hacer cálculos de suma cero, y mucho menos intentar lucrarse a costa de los demás”, increpó Xie.
El nuevo entendimiento contempla que EEUU reducirá un 10 % de los aranceles aplicados a los productos chinos y mantendrá suspendidas las tarifas recíprocas hasta noviembre de 2026.
A cambio, Pekín suspenderá sus nuevos controles de exportación sobre tierras raras, entre otras medidas.




