Líderes mundiales y fieles le dan el último adiós al Papa Francisco en una ceremonia histórica.
Líderes mundiales y fieles le dan el último adiós al Papa Francisco en una ceremonia histórica.

Este sábado, 250.000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para asistir al funeral del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.

La ceremonia, que comenzó a las 10:00 horas, fue presidida por el cardenal Giovanni Battista y contó con la participación de más de 130 delegaciones internacionales, incluidos líderes mundiales y miembros de la realeza.

El papa Francisco fue el primer pontífice en más de un siglo en no ser enterrado en la cripta de la Basílica de San Pedro. En cumplimiento de sus deseos, su cuerpo fue trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

La tumba fue construida con «piedra de Liguria», tierra natal de sus abuelos, y lleva la inscripción ‘Franciscus’, junto con una reproducción de su cruz pectoral.

Al final de la ceremonia, se dio inicio a los «Novendiales», los nueve días de luto y misas por el descanso eterno del papa.

Tras la misa, el féretro fue trasladado al interior de la Basílica de San Pedro y, finalmente, a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Líderes mundiales despiden al papa Francisco

La presencia de más de 4.000 periodistas y la participación de dignatarios como los presidentes de Estados Unidos, Honduras, Argentina, Brasil, Francia y Alemania, así como monarcas de España, Bélgica y el Reino Unido, reflejaron la magnitud de la despedida al pontífice.

El Vaticano desplegó un operativo de seguridad sin precedentes, con miles de agentes de policía y voluntarios, además de medidas de vigilancia aérea y marítima, para garantizar la seguridad en este evento de carácter global.