El peso mexicano se apreció de manera notable luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, excluyera a México de sus nuevos aranceles globales, al mismo tiempo que la bolsa de Wall Street descendía.
La divisa nacional cerró en 19.94 por dólar, con un avance del 1.3 %, y llegó a cotizar en 19.84 unidades, su mejor nivel desde noviembre de 2024.
Mientras el peso ganaba terreno, los mercados estadounidenses sufrieron un desplome significativo. El Dow Jones y el S&P 500 retrocedieron más de un 3 %, mientras que el Nasdaq Composite cayó más de un 5 %, alcanzando su nivel más bajo en siete meses.
📉Analistas de JPMorgan advirtieron sobre un aumento significativo en el riesgo de una recesión global, que pasó del 40 % al 60 %, tras el anuncio de aranceles a varios países por parte de Estados Unidos. pic.twitter.com/nLxRxiD1p9
— JP+ (@jpmasespanol) April 4, 2025
Exclusión de México de aranceles fortalece el peso
México y Canadá fueron exceptuados de estas tarifas dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que impulsó la confianza en el peso y en el mercado bursátil mexicano.
La posibilidad de represalias comerciales y los efectos en la economía global generaron una ola de ventas entre los inversionistas. Analistas consideran que la moneda podría mantenerse fuerte en el corto plazo si no hay nuevos anuncios que alteren el panorama.