Científicos aseguran que el “tigrillo nebuloso” se encuentra bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat natural.
Científicos aseguran que el “tigrillo nebuloso” se encuentra bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat natural.

Un grupo de investigadores propuso una nueva especie de felino, llamada “tigrillo nebuloso” (Leopardus pardinoides), después de analizar registros y realizar estudios genéticos durante 14 años.

“Lo que espero de este artículo es que sirva de base para que la gente entienda que se trata de tres especies diferentes y tres bellos animales distintos, pero también que muestre su realidad”, afirmó Tadeu de Oliveira, conservacionista de la fauna salvaje en la Universidad Estatal de Maranhão, Brasil.

El descubrimiento confirmó que el tigrillo nebuloso es una especie separada, que redefine los mapas de distribución.
El descubrimiento confirmó que el tigrillo nebuloso es una especie separada, que redefine los mapas de distribución.

Según National Geographic, luego de 14 años de análisis de 1,400 registros de museos y cámaras trampa, así como estudios genéticos, se logró identificar la nueva especie, sumando a tres el número total de especies de tigrillos.

Especie recién descubierta en peligro de extinción

El estudio, publicado en Scientific Reports, fue vitoreado por la comunidad científica, debido a su metodología innovadora y la colaboración de expertos originarios de países donde se distribuyen estos felinos.

El descubrimiento no solo confirma que el tigrillo nebuloso es una especie separada, sino que también redefine los mapas de distribución de las tres especies de tigrillos, identificando el bioma específico al que pertenece cada una.

Puedes leer: «Ojos de cachorro» en genética de perros salvajes africanos

Según de Oliveira, Leopardus pardinoides se encuentra en los bosques nubosos de gran altitud de Sudamérica y Centroamérica, Leopardus tigrinus habita en sabanas y matorrales como la Caatinga y el Cerrado en Brasil, y Leopardus guttulus es exclusivo de la mata atlántica.

Te puede interesar: Miles de Tortugas llegan a Nicaragua

Sin embargo, el tigrillo se encuentra bajo amenaza de extinción, debido a la pérdida de su hábitat natural. En el caso específico de la especie descubierta, la investigación detalla que han perdido más del 50 % de su hábitat original, lo que plantea serias preocupaciones, para los conservacionistas de animales silvestres.