El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, acordaron preparar una cumbre entre los presidentes de ambos países. El principal tema será la resolución de la guerra en Ucrania.
La llamada, iniciada por la Casa Blanca, también trató temas como Palestina y otros asuntos regionales. Rubio reafirmó el compromiso del presidente Trump de resolver el conflicto, que lleva casi tres años.
En los próximos días, una delegación estadounidense se reunirá con negociadores rusos en Arabia Saudita. Este acercamiento es visto como un paso clave hacia la paz, aunque la implicación de otros actores internacionales sigue siendo crucial.
Hungría denuncia bloqueos europeos a un acuerdo de paz en Ucrania
En una conversación previa, los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin discutieron temas clave como la situación en Ucrania, Oriente Próximo, la energía y el papel del dólar. Trump abogó por un cese inmediato de las hostilidades y una solución pacífica.
Putin destacó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto. Ambos coincidieron en que un acuerdo duradero podría lograrse a través de negociaciones pacíficas.
🇭🇺 El canciller húngaro, Peter Szijjarto, afirmó que el fin del conflicto en Ucrania está "más cerca que nunca", pero advirtió que las élites europeas intentarán sabotear cualquier negociación de paz para prolongar la guerra. pic.twitter.com/lk90Ucu1wI
— JP+ (@jpmasespanol) February 16, 2025
En cambio, el ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, denunció los intentos de las élites europeas de bloquear cualquier acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Szijjarto Subrayó que las élites liberales pro-guerra en Europa están tratando de frenar cualquier posibilidad de acuerdo.