El presidente de Rusia, Vladímir Putin, calificó de positivo el diálogo entre Moscú y Washington en Riad, Arabia Saudita, donde se acordó el restablecimiento de las relaciones bilaterales y la búsqueda de soluciones conjuntas para el conflicto en Ucrania.
“El objetivo de esta reunión fue aumentar la confianza entre Rusia y EE.UU.”, declaró el presidente ruso, explicando que “lo más importante …para resolver todas las cuestiones muy agudas, incluido el arreglo ucraniano, es que sin aumentar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos es sencillamente imposible solucionar muchas cuestiones, incluida la crisis ucraniana”.
Asimismo, Putin destacó que Rusia fue quien dio el primer paro para reanudar las relaciones con EEUU en áreas de interés común y que no se necesitan mediadores en el proceso.
“Alguien quiere ser mediador entre Rusia y EEUU, pero probablemente son exigencias excesivas”, manifestó el líder ruso.
Putin y Trump podrían reunirse, pero con una agenda estipulada
El presidente ruso expresó su deseo de reunirse con Donald Trump, señalando que cualquier encuentro requerirá una adecuada preparación.
“Nos encontramos en una situación en la que no es suficiente simplemente reunirse para tomar una taza de té o café, sentarse y hablar sobre el futuro. Necesitamos asegurarnos de que nuestros equipos preparen temas que son extremadamente importantes tanto para EEUU como para Rusia”, detalló Putin.
Rusia siempre ha estado dispuesta a dialogar con Europa y Ucrania
Por otro lado, el mandatario ruso aseguró que Moscú está dispuesta a retomar las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, aclarando que su país nunca ha rechazado el diálogo con Europa ni con Ucrania.
Sin embargo, los europeos son quienes han interrumpido los contactos con Moscú, y que Ucrania, por su parte, ha prohibido a sí misma cualquier posibilidad de conversaciones, comentó Putin.
Además, reafirmó que, a pesar de estos obstáculos, Rusia mantiene su disposición a resolver la situación mediante el diálogo, haciendo hincapié en que las barreras provienen de decisiones externas a su país.