En un hecho sin precedentes desde 2022, delegaciones oficiales de Rusia y Ucrania sostuvieron este viernes en Estambul un encuentro directo, con el respaldo del gobierno turco.
El principal logro fue el acuerdo para un masivo canje de prisioneros bajo la fórmula de 1,000 por 1,000, lo que representa el mayor intercambio desde el inicio del conflicto.
El jefe negociador ruso, Vladímir Medinski, calificó la reunión como “productiva” y confirmó la disposición del Kremlin para mantener el contacto.
Además, reveló que Ucrania solicitó un encuentro directo entre presidentes, propuesta que fue tomada en cuenta por Moscú. Ambas partes se comprometieron a presentar sus respectivas propuestas para un posible alto el fuego.
La cita se llevó a cabo con total hermetismo y comenzó con un discurso del canciller turco, Hakan Fidan, quien instó a las partes a elegir “el camino hacia la paz” y destacó que esta instancia representa “una nueva ventana de oportunidades” para detener la escalada del conflicto.
🧵| Primeras declaraciones de la delegación rusa tras reunión con Ucrania en Estambul. pic.twitter.com/6dQH2aA88u
— JP+ (@jpmasespanol) May 16, 2025
Por el lado ruso, la delegación estuvo conformada por altos funcionarios como el viceministro de Defensa Alexánder Fomín y el jefe de inteligencia militar Ígor Kostiukov.
La parte ucraniana fue encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, acompañado de representantes de seguridad y exteriores.
Volodímir Zelenski, inicialmente cuestionó el nivel de los enviados rusos, pero horas después su oficina publicó el decreto oficial con la lista completa de representantes.
Moscú reafirmó que sus delegados contaban con plena autoridad para negociar, mientras denunció intentos de Kiev por politizar el proceso.