El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, aseguró que Ucrania está entre las principales causas de la crisis energética que atraviesa Europa.
“Ucrania es una de las principales causas de la crisis energética en Europa, ya que Ucrania cerró el gasoducto que transportaba gas natural desde Rusia, desde el este, a Europa, principalmente a Europa central”, afirmó el canciller húngaro.
La medida de Ucrania dejó a varios países de Europa Central en una grave escasez del “esta situación ha afectado a millones de ciudadanos que enfrentan dificultades para acceder a agua caliente y calefacción en pleno invierno” detalló Szijjarto.
Aspiración a la UE
Szijjarto señaló que resulta contradictorio que, Ucrania insista en integrarse a la Unión Europea, mientras realiza acciones que perjudican directamente a la economía del bloque.
“Mientras busca formar parte de la UE, pone en aprietos a la economía europea con sus acciones”, denunció el diplomático.
El canciller húngaro, Peter Szijjarto, acusó a Ucrania de agravar la crisis energética en Europa al cerrar un gasoducto clave y atacar infraestructura energética rusa, mientras busca entrar a la UE. pic.twitter.com/lJpx2RiNU7
— JP+ (@jpmasespanol) May 23, 2025
El ministro húngaro recordó el intento de ataque con drones por parte del régimen de Kiev a la estación de compresión Rússkaya, clave para el funcionamiento del gasoducto Turkish Stream, que abastece a varios países europeos.
Desde Moscú, el Kremlin también condenó el hecho, calificándolo como un acto de “terrorismo energético”. Para las autoridades rusas, esta forma de agresión impacta no solo la infraestructura, sino también la vida cotidiana de millones de europeos.