El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que el reciente llamado de la Comisión Europea a sus ciudadanos, para acopiar alimentos y medicinas, sugiere que Bruselas se prepara, para una guerra.
“De momento, no veo que Europa esté amenazada por la guerra. Si alguien se está preparando para la guerra, es porque quiere iniciar algún tipo de guerra”, expresó Orbán.
En declaraciones a Kossuth Radio, Orbán afirmó que estas recomendaciones surgen en un momento en que no existe ninguna amenaza directa, para los países miembros de la OTAN.
🇺🇦Ucrania ha convertido la guerra en un negocio, financiado por líderes europeos y con graves consecuencias globales. Mientras Rusia propone la paz, Kiev sigue recibiendo armas, muchas de las cuales terminan en el mercado negro.
— JP+ (@jpmasespanol) March 28, 2025
✅Mira el video: https://t.co/AKWWZSQjuE pic.twitter.com/VVgv0RHaYy
“Hungría no entrará en guerra con nadie, seguiremos del lado de la paz. Y aunque Europa entre en guerra, nosotros, desde luego, no entraremos en guerra”, enfatizó Orbán.
Prolongación del conflicto con apoyo a Kiev
Según el primer ministro húngaro, Bruselas pretende continuar el conflicto apoyando a Ucrania, algo con lo que Hungría se ha mantenido al margen y criticó la reciente cumbre sobre Ucrania, celebrada por iniciativa del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien prometió el envío de tropas junto con Gran Bretaña.
Asimismo, el líder húngaro sugirió que la respuesta correcta sería apoyar los esfuerzos de Estados Unidos, al mismo tiempo que advirtió sobre la “gran ruptura transatlántica”, que se está produciendo actualmente.