Bolivia solicitó adhesión al grupo BRICS desde 2023, a priori a la dirección de Rusia ante el organismo económico.
Bolivia solicitó adhesión al grupo BRICS desde 2023, a priori a la dirección de Rusia ante el organismo económico.

En el contexto del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostendrá un encuentro con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, para abordar la posible incorporación del país latinoamericano al BRICS.

“Se debatirá también la propuesta de Bolivia de considerar la cuestión sobre la adhesión del país a los BRICS, el asunto es de especial importancia, teniendo en cuenta nuestra presidencia (temporal dentro del bloque)”, aseguró Yuri Ushakov, asesor Presidencial en el Kremlin.

“Este año el foro reúne a una audiencia rusa e internacional bastante numerosa (…) Hasta el momento se ha confirmado la participación de representantes de 136 países», agregó.

Actualmente, Rusia dirige el organismo desde la presidencia rotatoria, iniciando su período el primero de enero de 2024.
Actualmente, Rusia dirige el organismo desde la presidencia rotatoria, iniciando su período el primero de enero de 2024.

Durante la última reunión celebrada por el bloque en Sudáfrica, los miembros acordaron la integración de nuevos miembros interesados en la asociación económica y comercial que les brinda la plataforma de las potencias económicas emergentes.

Integración de nuevos miembros latinoamericanos

Actualmente, Rusia dirige el organismo desde la presidencia rotatoria, iniciando su período el primero de enero de 2024 y resaltando bajo su administración la adhesión BRICS de Irán, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Puedes leer: Turquía interesada en cooperar con el BRICS

Asimismo, otros países latinoamericanos han mostrado el interés y disposición de unirse a la sólida plataforma, ente los cuales destacan México, Venezuela y Nicaragua, en una lista compuesta por más de veinte países, que pretenden ampliar el bloque.

Te puede interesar: Putin destaca que los BRICS superan al G7

En 2021, los BRICS lograron superar al G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón), en términos de paridad de poder adquisitivo como porcentaje del PIB mundial, destacándose de esta manera por su notable progreso económico frente a las economías avanzadas.