Comienzan este sábado las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. en Mascate, la capital omaní, confirmó el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai. La reunión, tiene como objetivo reanudar el diálogo sobre temas clave como el programa nuclear iraní y el levantamiento de sanciones.
“Han comenzado las conversaciones indirectas entre el Dr. Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, y Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos para Asuntos de Asia Occidental”, informó Baqai en su cuenta de X.
Agregó que la mediación recae en el canciller omaní Badr bin Hamad al-Busaidi. El portavoz detalló que el diálogo se realiza en instalaciones dispuestas por Omán, con los delegados de EE.UU. e Irán ubicados en salas separadas.
Las posturas se comunican exclusivamente a través del canciller anfitrión, en un formato indirecto que recuerda a negociaciones previas.Omán, situado junto al estratégico estrecho de Ormuz, ha sido mediador habitual en los acercamientos entre ambas naciones. Su rol fue determinante en las conversaciones secretas durante el gobierno de Obama, que culminaron con el acuerdo nuclear de 2015.
Esta nueva ronda representa el primer contacto formal desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Aunque las expectativas son cautelosas, se reconoce la importancia del diálogo para evitar una escalada mayor en la región.
Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, mientras Washington exige garantías verificables de que no se desarrollará armamento. Funcionarios iraníes advierten que podrían avanzar en el enriquecimiento de uranio si no se alcanza un acuerdo que alivie las sanciones económicas.