“Las negociaciones con Estados Unidos no tienen ningún beneficio; no nos rendiremos ante las presiones”, declaró el ayatolá Seyed Ali Jameneí en un discurso dirigido a la nación.
El Líder de la Revolución Islámica señaló que Washington busca cerrar la industria nuclear de Irán y que tal planteamiento no es un acuerdo, “sino una imposición y un dictado”.
Asimismo, advirtió que “negociar en las condiciones actuales acarrea grandes daños para el país, algunos de los cuales podrían considerarse irreparables”.
Jameneí recordó que hace una década Irán firmó el acuerdo nuclear (JCPOA), cumpliendo con sus compromisos, pero Estados Unidos incumplió el levantamiento de sanciones y abandonó el pacto.
El iraní recalcó que aceptar nuevas condiciones equivaldría a “ceder ante cualquier amenaza”, lo cual debilitaría la soberanía de la nación y su industria.
Irán y Rusia darán un nuevo impulso a su alianza nuclear durante la Semana Mundial Atómica en Moscú, donde firmarán acuerdos para construir ocho centrales. Irán apunta a generar 20.000 MW de energía nuclear con apoyo clave de Rusia. pic.twitter.com/2OxvBgyf8R
— JP+ (@jpmasespanol) September 22, 2025
Respecto al enriquecimiento de uranio, explicó que se trata de un proceso científico con aplicaciones en sectores como la agricultura, la industria, la energía y la investigación.
Aclaró que, aunque Irán es uno de los pocos países capaces de producirlo, “no tenemos intención de fabricar armas nucleares”.
EEUU se ha empeñado en que Irán no debe tener enriquecimiento de uranio, pero el pueblo iraní no se ha rendido ni se rendirá ante las presiones externas, declaró el Líder Supremo, el ayatolá Seyed Alí Jameneí. pic.twitter.com/Q40nJpobY8
— JP+ (@jpmasespanol) September 23, 2025
El Líder también denunció que, pese a los ataques contra instalaciones nucleares, “la ciencia no desaparece” y advirtió que el pueblo iraní “dará una bofetada en la cara de quien pronuncia tales palabras” contra sus avances.
Finalmente, Jameneí recordó al líder mártir de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, a quien calificó como “un tesoro inmenso para el mundo islámico”, cuya influencia trasciende fronteras y permanece vigente en la actualidad.