
Irán demandó el fin de la “impunidad crónica” que, según sostiene, protege al régimen israelí, tras el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre la situación humanitaria en Gaza.
El dictamen subraya que Israel, como potencia ocupante, debe cooperar con las agencias de la ONU para asegurar la asistencia humanitaria.
La CIJ señaló que Israel debe cesar en el uso del hambre como “método de guerra” y facilitar los suministros esenciales para la población palestina. El fallo, emitido el 22 de octubre, enfatiza que los palestinos tienen derecho a recibir ayuda sin obstáculos por parte de la potencia ocupante.
Esmail Baqai, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, destacó que la decisión de la CIJ confirma que “el régimen israelí sigue siendo el tremendo violador de todas y cada una de las normas del derecho internacional humanitario”. Esta declaración refuerza la crítica de Teherán contra las acciones israelíes en Gaza.
«El régimen no debe obstruir dichos suministros», añadió Baqai, recordando que el tribunal reafirma la prohibición internacional de emplear el hambre como arma bélica. Además, subrayó que la ocupación de territorios palestinos es “ilegal” y debe finalizar.
Irán denunció que Israel ha desafiado sistemáticamente estos principios y que tanto la CIJ como la Corte Penal Internacional (CPI) lo acusan de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio en Gaza. La postura de Teherán exige que la impunidad que protege al régimen israelí llegue a su fin.
Actualmente, la CIJ también revisa un caso presentado por Sudáfrica que acusa a Israel de violar la Convención sobre el Genocidio de la ONU de 1948 a través de su conducta en Gaza. Este proceso refuerza la presión internacional sobre el régimen israelí frente a sus acciones en el territorio palestino.




