Teherán afirma que su tecnología se mantiene intacta y que busca soluciones diplomáticas justas
Teherán afirma que su tecnología se mantiene intacta y que busca soluciones diplomáticas justas

Irán reafirmó su compromiso con el desarrollo de energía nuclear para fines civiles, en medio de nuevas presiones de Estados Unidos y sus aliados occidentales. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, aseguró que los recientes ataques aéreos no lograron afectar las capacidades científicas del país ni alterar su voluntad de independencia tecnológica.

“No podemos detener el enriquecimiento de uranio, y lo que no se consigue mediante la guerra no se puede conseguir por medios políticos”, declaró Araghchi a la cadena Al Jazeera. Aclarando que la labor de sus científicos está orientada al uso pacífico y regulado de la energía nuclear.

El diplomático subrayó que Teherán mantiene su disposición al diálogo, pero advirtió que cualquier negociación debe basarse en el respeto mutuo. “Irán está abierto a un acuerdo, siempre que se eliminen las condiciones previas imposibles e inaceptables”, señaló.

Asimismo, el canciller reiteró que el programa de defensa nacional no forma parte de las conversaciones. “Sería una tontería entregar sus armas”, dijo, en alusión al derecho soberano del país a garantizar su seguridad.

Te puede interesar: Los extraordinarios misiles hipersónicos de Irán

Las conversaciones indirectas entre Washington y Teherán, mediadas por Omán, quedaron suspendidas tras los bombardeos israelíes de principios de año, un hecho que enfrió los avances diplomáticos.

En paralelo, la Unión Europea y el Reino Unido reactivaron las sanciones que habían sido levantadas bajo el acuerdo nuclear de 2015. Teherán sostiene que ese pacto perdió validez desde que Estados Unidos se retiró de forma unilateral, y afirma que continuará desarrollando su programa energético dentro del marco del derecho internacional.