Irán reafirmó que continuará el desarrollo de su programa nuclear con fines pacíficos y enriquecerá uranio conforme a sus propias necesidades, sin aceptar condiciones externas, así lo declaró el parlamentario Alaeddin Boroujerdi en entrevista con medios locales.
Alaeddin mencionó que Teherán actuará “de acuerdo con los tratados internacionales” y que ha pagado un alto precio por ejercer su derecho nuclear, añadiendo que el enriquecimiento al 90 % podría ser necesario para usos no militares, como la generación de combustible en buques de gran tamaño, “y sin duda lo haremos”, aseguró.
Al mismo tiempo, recalcó que la fabricación de armas nucleares sigue siendo una línea roja para Irán, no solo por el Tratado de No Proliferación Nuclear, sino también por una fatua emitida por el líder supremo, el ayatolá Alí Jameneí.
El parlamentario arremetió contra el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, y recordó que Irán ha suspendido su cooperación con la entidad.
Irán afirmó que continuará enriqueciendo uranio con fines no militares, incluso hasta el 90 %, tras haber pagado un alto precio con la pérdida de científicos y ataques a sus instalaciones. También suspendió su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. pic.twitter.com/itbb9pEoN5
— JP+ (@jpmasespanol) July 2, 2025
Aclaró que, el Parlamento votó para detener la colaboración hasta garantizar la seguridad de sus instalaciones, tras los recientes ataques a sitios nucleares.
El ministro de Exteriores, Seyed Abbas Araghchi, confirmó esta posición la semana pasada, rechazando la visita de Grossi a instalaciones bombardeadas, y advirtió que la insistencia en inspecciones podría responder a “intenciones malignas”.
Según la agencia Tasnim, entró oficialmente en vigor una ley que suspende la cooperación de Irán con el OIEA, marcando un nuevo punto de tensión en torno al programa nuclear del país.