Teherán acusa a Bruselas de ignorar el derecho al uso pacífico de la energía nuclear.
Teherán acusa a Bruselas de ignorar el derecho al uso pacífico de la energía nuclear.

Irán rechazó que la Unión Europea(UE) y el Reino Unido participen en futuras negociaciones sobre su programa nuclear, al considerar que carecen de legitimidad y desconocen los principios del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

“La participación y el papel de la Unión Europea y sus Estados miembros, además del Reino Unido, en cualquier negociación futura serían irrelevantes y, por lo tanto, carentes de sentido”, indicó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi.

Araghchi argumentó que, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, “ignora las disposiciones del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear), que afirma explícitamente el derecho de todos los signatarios a desarrollar, investigar y utilizar tecnología nuclear con fines pacíficos”.

En esa línea, el diplomático iraní subrayó que tanto la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC o JCPOA), han perdido peso para quienes coordinan actualmente los esfuerzos multilaterales.

Además, Araghchi cuestionó la legitimidad del “llamado mecanismo de reimplantación de armas nucleares”, al que calificó de infundado, y señaló que cualquier intento por reintroducir restricciones carece de base legal en el marco de los compromisos previamente establecidos.

Las declaraciones del canciller iraní surgen como respuesta a un reciente llamado de la representante de la UE, quien instó a reanudar las negociaciones, manifestando la disposición de Bruselas para mediar y facilitar la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Teherán reafirmó que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos, y considera que la postura europea, lejos de contribuir al diálogo, refleja un desconocimiento de los acuerdos internacionales vigentes.