El líder supremo de Irán, ayatolá Alí Jameneí, rechazó las críticas del gobierno de Estados Unidos respecto al programa nuclear iraní, asegurando que “Irán no pedirá permiso a nadie para enriquecer uranio” y continuará con su política soberana.
“No permitiremos que Irán enriquezca uranio, eso está completamente fuera de lugar. Nadie en Irán está esperando su permiso”, afirmó el líder durante un homenaje al fallecido presidente Ebrahim Raisí, Jameneí.
El líder iraní descartó cualquier injerencia extranjera en su estrategia nuclear e insistió en que “la República Islámica tiene sus propias políticas y dirección, y se mantendrá firme en ellas”.
El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, declaró que el enriquecimiento de uranio no es negociable para Irán. Criticó las "posturas irracionales" de EEUU y afirmó que las negociaciones solo buscan defender los derechos del pueblo de Irán pic.twitter.com/YIOsl3KkUy
— JP+ (@jpmasespanol) May 20, 2025
En cuanto a las negociaciones indirectas con Estados Unidos, Jameneí señaló que han tenido lugar tanto en el gobierno actual como en el del presidente Raisí, aunque sin resultados concretos, “ahora tampoco creemos que vayan a prosperar. No sabemos qué ocurrirá”, expresó.
Además, denunció que EEUU busca imponer un diálogo directo “para poder decir que ha sido capaz de arrastrar a Irán, mediante amenazas, excitando codicias y por medio de artimañas, a la mesa de diálogo… El mártir Raisí no permitió tal cosa”.
Jameneí elogió el legado de Raisí y su postura en foros internacionales “que el crecimiento económico de Irán pasara de casi cero al 5%, según evaluaciones de centros financieros internacionales, o que el país consolidara su membresía en foros económicos globales, es progreso. Y eso ocurrió durante el mandato del señor Raisí”.