Irán denuncia más de siete décadas de agresiones por parte de Washington
Irán denuncia más de siete décadas de agresiones por parte de Washington

Irán rechazó las nuevas medidas coercitivas impuestas por EEUU, calificándolas como ilegales y acusando a Washington de cometer un crimen de lesa humanidad.

Estas medidas unilaterales, son “un crimen que viola los principios fundamentales del derecho internacional y de los derechos humanos, y que representan un crimen de lesa humanidad”, denunció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqai.

El diplomático iraní, criticó el uso recurrente de sanciones como herramienta de coerción política y acusó a Washington de actuar con “absoluto desprecio por el Estado de derecho, los derechos humanos y la soberanía de otros países”.

Estas acciones buscan socavar el desarrollo económico del país y representan “una clara muestra de la hostilidad de los que toman decisiones en EEUU hacia el pueblo iraní”, increpó Baqai.

Las sanciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de EEUU, afectan a más de 115 personas, empresas y embarcaciones presuntamente vinculadas al comercio petrolero de Irán.

Washington no ha dejado de atacar a Irán en 70 años

El funcionario iraní afirmó que las sanciones impuestas por EEUU no son hechos aislados, sino parte de una estrategia sostenida de presión y sabotaje que Washington ha desplegado contra Irán durante más de setenta años.

El país persa ha sido objeto de diversas formas de agresión durante décadas, dijo Baqai, al referirse a golpes de Estado, actos de sabotaje, bloqueos económicos y operaciones militares que, EEUU ha utilizado como mecanismos de intervención en Irán.

En este sentido, “Irán continuará defendiendo su soberanía, su dignidad y sus intereses nacionales con firmeza y determinación”, aseguró.