El embajador de Irán en Rusia, Kazem Jalali, anunció que el 87 % del comercio bilateral entre ambos países ya está libre de aranceles, lo que abre nuevas oportunidades económicas, especialmente para el noreste iraní.
El anuncio tuvo lugar en Mashhad, durante un encuentro de diplomacia regional que buscó fortalecer los lazos entre provincias iraníes y socios internacionales.
Jalali destacó el rol estratégico de la región de Jorasán, situada en el noreste de Irán, que comparte frontera con Turkmenistán y se encuentra próxima a Afganistán y Asia Central.
Esta ubicación convierte a Jorasán en un punto clave para impulsar el comercio terrestre con Rusia y otros países de la región, a través de rutas internacionales de tránsito.
Irán y Rusia fortalecen el Corredor Norte-Sur
El diplomático explicó que el Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, una vía de conexión comercial entre Rusia, Irán, India y otros países, incluye tres rutas principales: una occidental por Azerbaiyán, una central a través del mar Caspio, y una oriental que cruza por Kazajistán, Turkmenistán e Irán, afectando directamente a las provincias de Jorasán.
En cuanto al volumen de comercio, Jalali señaló un crecimiento notable: mientras en 2023 el intercambio comercial entre Irán y Rusia fue de 650 millones de dólares, en 2024 la cifra se elevó a 1.800 millones.
El embajador proyectó que, de mantenerse esta tendencia, el comercio bilateral podría superar los 3.000 millones de dólares antes de que finalice 2025.