Irán y Venezuela rechazaron en conjunto las acusaciones y presiones militares de EEUU
Irán y Venezuela rechazaron en conjunto las acusaciones y presiones militares de EEUU

Irán y Venezuela reafirmaron su alianza estratégica y compromiso de defensa de la soberanía ante las crecientes presiones y despliegue militar de EEUU en el mar Caribe.  

Durante una llamada telefónica, los presidentes de los parlamentos de ambos países, Mohamad Baqer Qalibaf y Jorge Rodríguez, coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral pese a los intentos de intimidación externa.

En el diálogo, Qalibaf condenó las acusaciones de Washington contra Caracas, que han servido de pretexto para el despliegue de buques y fuerzas nucleares estadounidenses en el Mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

“Condenamos las aventuras de la administración estadounidense en el Caribe y declaramos abierta y transparentemente nuestro apoyo y solidaridad con el gobierno y el pueblo venezolanos, porque consideramos a este país un amigo y aliado”, afirmó.

El líder iraní subrayó que ni la guerra de 12 días contra Irán ni las amenazas contra Venezuela impedirán la ejecución de los acuerdos bilaterales existentes. Además, insistió en profundizar la cooperación práctica entre ambos países como respuesta a la presión externa.

Venezuela: Los planes de Washington no son creídos

Por su parte, Rodríguez destacó la importancia de la solidaridad internacional de Irán frente a Israel y criticó las acciones imperialistas de Estados Unidos contra Venezuela. “Los planes de Washington no son creídos por ningún país, ni siquiera por Naciones Unidas, y Venezuela está preparada para enfrentar cualquier acción norteamericana”, aseguró el político.

El funcionario venezolano calificó las acusaciones de narcotráfico formuladas por EEUU como infundadas.

“Venezuela no es ni productor de drogas ni punto de tránsito para su contrabando, mientras que Estados Unidos es el principal consumidor mundial y su economía depende, en parte, de las ganancias del narcotráfico”, puntualizó.

El encuentro telefónico se da en medio de una escalada de tensión tras el despliegue de más de 4.000 infantes de Marina estadounidenses en el sur del Caribe, cerca de las costas venezolanas, con el supuesto objetivo de enfrentar a los cárteles de la droga, aunque el 90 % de estas sustancias llega a EE. UU. a través del Pacífico, según fuentes oficiales venezolanas.