
Israel ha destruido más de 28.000 edificios en Rafah como parte de un plan de desplazamiento forzado a la población de la Franja de Gaza hacia el sur del enclave, según una investigación de la unidad Sanad de Al Jazeera basada en imágenes satelitales.
Israel planea “reubicar” a unos 600.000 palestinos en Rafah, dentro de una llamada “ciudad humanitaria”, como parte de un proceso que, tras un eventual alto el fuego, buscaría desplazar a toda la población de Gaza; informó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.
Imágenes satelitales analizadas hasta el 4 de julio de 2025 revelan la destrucción de aproximadamente 28.600 edificios en la zona, frente a los 15.800 registrados en abril, de acuerdo con datos del Centro de Satélites de la ONU (UNOSAT).
Israel y EEUU impulsan “campos de concentración” en Gaza
Una propuesta vinculada al plan, respaldada por Estados Unidos y divulgada por Reuters, describe la creación de una “Zona de Tránsito Humanitario” bajo la administración de una supuesta Fundación Humanitaria de Gaza (GHF).
Sin embargo, el director de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados de Palestina (UNRWA), advirtió que el plan de EEUU e Israel “crearía de facto campos de concentración masivos en la frontera con Egipto para los palestinos”, privando “a los palestinos de cualquier perspectiva de un futuro mejor en su patria”.
Asimismo, el analista político israelí Ori Goldberg coincidió en que el plan israelí en el sur de Gaza equivale, en la práctica, a un campo de concentración para palestinos, afirmando que la medida representa un crimen claro contra la humanidad conforme al derecho internacional humanitario.
“Esto debe tomarse muy en serio” concentrarán “a la población palestina en una ciudad cerrada donde se les permitiría entrar, pero no salir”, aseguró.
Desde abril, la devastación en Rafah ha sido brutal, con barrios enteros reducidos a escombros, en una ciudad que en su momento albergó a aproximadamente 275.000 palestinos.