Decenas de familias palestinas acuden al hospital Al Naser, en Jan Yunis, para intentar reconocer los cuerpos devueltos por Israel en el marco del alto el fuego.
Decenas de familias palestinas acuden al hospital Al Naser, en Jan Yunis, para intentar reconocer los cuerpos devueltos por Israel en el marco del alto el fuego.

Israel entregó otros 15 cadáveres de prisioneros palestinos, lo que eleva a 135 el número total repatriado a la Franja de Gaza. Según el Ministerio de Sanidad de Palestina, al menos 30 cuepos presentan señales de ejecución o tortura, como disparos a corta distancia, fracturas y marcas de amarre. Los cuerpos fueron entregados sin documentación ni nombres, en condiciones de extrema descomposición.

En el hospital Al Naser de Jan Yunis, decenas de personas se congregaron para observar fotografías proyectadas de los cuerpos, en un intento desesperado por identificar a familiares desaparecidos. “Esperamos reconocerlos por una prenda o un rasgo del rostro”, explicó Ahmed Zair, director general de medicina forense, a la cadena Al Jazeera, que difundió las imágenes.

Hamás denunció que los hallazgos forenses confirman violaciones sistemáticas de derechos humanos. “Muchos cuerpos muestran huellas de atropello por tanques, cuerdas al cuello y manos atadas”, señaló el director del Ministerio de Salud de Gaza, Al Bursh. Las familias gazatíes, entre el duelo y la indignación, reclaman justicia internacional ante lo que califican como crímenes de guerra impunes.