El informe denuncia presiones, difamaciones y sanciones contra jefe de CPI
El informe denuncia presiones, difamaciones y sanciones contra jefe de CPI

Un informe publicado por el medio británico Middle East Eye expone que el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, fue amenazado por un emisario vinculado al gobierno de Israel para que abandonara las investigaciones por crímenes de guerra en Gaza. El hecho ocurrió tras la emisión de órdenes de arresto contra altos funcionarios israelíes.

Según la investigación, Nicholas Kaufman, abogado británico-israelí, se reunió con Khan y su esposa, Shyamala Alagendra, en un hotel de La Haya, donde transmitió una advertencia directa de parte de un asesor del primer ministro Benjamín Netanyahu. Durante el encuentro, Kaufman ofreció una “salida” al fiscal para que reconsiderara su postura.

Kaufman aseguró que actuaba con autorización del entorno de Netanyahu y propuso reclasificar como “confidenciales” las órdenes de arresto y su documentación. También advirtió a Khan que no avanzara con nuevas acusaciones contra los ministros israelíes Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich, vinculados a políticas ilegales de ocupación en Cisjordania.

“Si no retira las órdenes, lo destruirán a usted y al tribunal”, fue el mensaje transmitido a Khan, según el medio británico Middle East Eye. El fiscal y su esposa calificaron la reunión como “una amenaza clara y directa”.

Además de amenazas y difamación, Khan ha sido blanco de sanciones impuestas por Estados Unidos desde febrero. Washington, al igual que Israel, no reconoce la jurisdicción de la CPI en este caso.

Las medidas buscan frenar el avance de las investigaciones por genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en Gaza desde octubre de 2023.