Israel ha iniciado la construcción de un parque nacional en Sebastia, al norte de la ocupada Cisjordania, argumentando la preservación del patrimonio judío. Sin embargo, para los palestinos, esta iniciativa representa un paso más hacia la anexión y la eliminación de su legado histórico en la región.
El sitio, con más de 5,000 años de historia compartida, alberga ruinas romanas, bizantinas y cruzadas, incluyendo una iglesia convertida en mezquita, que reflejan la diversidad cultural del área.
El 12 de mayo, ministros del gobierno israelí, visitaron Sebastia para celebrar el inicio de las excavaciones. Eliyahu, residente de un asentamiento ilegal, anunció la creación del «Parque Nacional Samaria», centrado exclusivamente en la historia judía del lugar.
El presidente palestino, Mahmoud Abbas, solicitó a la comunidad internacional acciones inmediatas para poner fin al bloqueo en Gaza y detener la ofensiva israelí. pic.twitter.com/7vHdm9XPMp
— JP+ (@jpmasespanol) May 21, 2025
El Ministerio de Turismo y Antigüedades palestino calificó las excavaciones como una preparación para la anexión de Sebastia y su aislamiento de las comunidades circundantes.
Además, la municipalidad recibió una orden de confiscación de tierras para la construcción de una instalación militar en una colina cercana, lo que ha intensificado las preocupaciones sobre la militarización del área y el desplazamiento forzado de residentes.
Israel construirá base militar en Sebastia
Mohammed Azim, alcalde de Sebastia, advirtió que la construcción de la base militar podría desencadenar violencia y desestabilizar aún más la región.
Azim expresó que la presencia militar diaria y las restricciones impuestas están diseñadas para hacer la vida insostenible para los habitantes, con el objetivo de forzarlos a abandonar sus hogares, siguiendo un patrón observado en otras localidades palestinas como Jenin y Tulkarem.
Sebastia, anteriormente un destino turístico y sitio de peregrinación cristiana, está siendo considerada para su inclusión en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO por parte de las autoridades palestinas. Sin embargo, la intervención israelí podría comprometer esta candidatura y alterar irreversiblemente el carácter multicultural del sitio.