La Defensa Civil de Gaza denunció a Israel por la crisis alimentaria en Gaza, señalando el uso del hambre como arma de guerra, lo que ha llevado al borde de la crisis humanitaria que afecta a más de dos millones de palestinos que se encuentran sin acceso a alimentos básicos.
El portavoz del organismo, Mahmoud Al-Basal, inició una huelga de hambre total en solidaridad con el pueblo palestino, expresando que esta práctica constituye “una flagrante violación del derecho internacional humanitario”.
A su vez, llamó a la comunidad internacional a intervenir ante esta situación, exigiendo la apertura urgente de corredores humanitarios, la entrada de alimentos y medicinas, y una investigación sobre el uso de la hambruna como táctica militar.
Además, instó a los pueblos libres, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación a lanzar una campaña global que presione a los gobiernos para frenar la crisis en Gaza y la ayuda militar a Israel.
Las infraestructuras de Defensa Civil han sufrido graves daños, sumada la muerte de varios rescatistas en un bombardeo dirigido a su base en Al-Mawasi, Khan Yunis, y otro ataque a tiendas de desplazados que dejó seis muertos, incluida una niña.
El hospital Mártires de Al-Aqsa advirtió que podría cerrar en las próximas horas por la falta total de combustible y suministros médicos, lo que pondría en riesgo a miles de pacientes.
Las autoridades gazatíes han informado la muerte de más de 60. 000 personas en la Franja de Gaza, quienes sufren una ofensiva militar desde octubre de 2023, las victimas en su mayoría son mujeres y niños.