El economista estadounidense, Jeffrey Sachs, sostuvo que la permanencia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), responde únicamente a intereses de expansión de poder por parte de EEUU.
Además, afirmó que la alianza debió desaparecer tras el fin de la Guerra Fría, dado que en este contexto ya cumplió su propósito histórico.
“La OTAN debería haberse disuelto en 1990, cuando el presidente de la URSS (Mijaíl Gorbachov) disolvió el Pacto de Varsovia. Fue un tratado de defensa contra la Unión Soviética, que ya no existe. En ese sentido, la OTAN ciertamente ha sobrevivido a su función”, señaló Sachs.
Jeffrey Sachs cuestionó la vigencia y utilidad de la OTAN, afirmando que debió desaparecer en 1990, tras la disolución del Pacto de Varsovia. “La Alianza Atlántica ya no cumple su propósito original y hoy actúa como instrumento de expansión y confrontación” afirmó el economista… pic.twitter.com/xF9VX3Puyz
— JP+ (@jpmasespanol) September 4, 2025
El economista agregó que actualmente el bloque militar “se ha convertido en una herramienta de la expansión del poder estadounidense, que no es lo que debería ser la OTAN”.
Las declaraciones Sachs coinciden con los cuestionamientos de Moscú, que rechaza las maniobras militares de la organización cerca de su territorio.
Rusia ha calificado como “provocativos” los ejercicios de la OTAN en sus fronteras y considera la expansión hacia el este como una amenaza directa a su seguridad.