Grushkó advierte que la competitividad europea se resiente por los altos costos energéticos y la ruptura económica.

Las pérdidas de Europa por romper sus vínculos energéticos y comerciales con Rusia ya superan el billón de euros, reveló el vicecanciller ruso Alexánder, señalando un colapso económico sin precedentes para el bloque comunitario.

A su juicio, las restricciones impuestas tras el conflicto en Ucrania han tenido un impacto demoledor en la economía del bloque.

Grushkó recordó que en 2013 el intercambio comercial entre Rusia y la UE alcanzaba los 417.000 millones de euros.

En contraste, el año pasado apenas llegó a 60.000 millones, y en 2025 prácticamente ha desaparecido.

Esta abrupta caída, señaló, representa beneficios perdidos que afectan directamente a los sectores productivos europeos.

Además, el diplomático alertó sobre el aumento desproporcionado de los costos energéticos en Europa.

El gas natural es entre cuatro y cinco veces más caro que en Estados Unidos, mientras que la electricidad duplica o triplica los precios estadounidenses.

Esta situación, afirmó, debilita la competitividad del continente frente a otras economías.

“Este es el costo que la Unión Europea debe asumir por cortar todos los vínculos económicos con Rusia”, recalcó Grushkó, quien responsabilizó a Bruselas de actuar contra sus propios intereses estratégicos y económicos.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó recientemente que la soberanía económica es un factor clave para el desarrollo de los países, y aseguró que la UE carece de ella.