El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, presentó un plan de acción para enfrentar lo que calificó como agresiones militares de EEUU, tras el despliegue de buques en el Caribe.
Durante el Congreso Extraordinario del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el jefe de Estado subrayó la necesidad de consolidar el Poder Popular, fortalecer la organización comunal y preparar al país para una eventual lucha armada.
El encuentro, realizado en el Teatro Municipal de Caracas y en homenaje al expresidente chileno Salvador Allende, sirvió de escenario para que Maduro comparara a Venezuela con Vietnam, destacando su carácter pacífico, pero firme ante las presiones externas.
“Jamás nos vamos a humillar al imperio, andaremos de pie en batalla activa”, expresó el mandatario ante militantes y dirigentes de la organización política.
Como parte de la estrategia, el gobernante anunció consultas en más de 60 mil comandos del PSUV para este fin de semana.
Allí se debatirán las líneas de acción que incluyen tres ejes centrales: garantizar la gestión pública en el marco de las “7 Transformaciones” (7T), fortalecer la participación comunal y preparar la transición hacia métodos de lucha armada si fuese necesario, con el objetivo de resguardar la soberanía.
Maduro sostuvo que la doctrina militar venezolana fue transformada por Hugo Chávez para sustituir el viejo modelo que consideraba al pueblo enemigo interno y subordinaba a las fuerzas armadas a intereses extranjeros.
Afirmó que hoy Venezuela cuenta con una de las doctrinas de defensa “más avanzadas de América Latina y el Caribe”, en conjunto con Cuba, Nicaragua y los países del ALBA.