Malí investiga vínculos de Ucrania con el terrorismo en el Sahel.
Malí investiga vínculos de Ucrania con el terrorismo en el Sahel.

El jefe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, acusó a Ucrania de ser un patrocinador del terrorismo, señalando que el país apoya a grupos terroristas que operan en la región del Sahel.

«Me gustaría reiterar nuestro compromiso conjunto de redoblar nuestros esfuerzos en la lucha contra el terrorismo, contra los terroristas y contra los Estados patrocinadores de grupos terroristas, como Ucrania, como ya he dicho, que también es uno de los patrocinadores del terrorismo y debe ser tratada como tal», declaró Diop tras una reunión entre los ministros de Exteriores de la Alianza de los Estados del Sahel y Rusia.

El ministro Diop, también mencionó que Malí está llevando a cabo una investigación independiente sobre los vínculos de Ucrania con el terrorismo, y que podrían solicitar ayuda a Moscú si fuera necesario.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, respaldó estas afirmaciones, alegando que su país está dispuesto a prestar asistencia integral a la Alianza de los Estados del Sahel en áreas de defensa, seguridad y economía.

El 4 de agosto de 2024, Malí anunció la ruptura de relaciones con Ucrania, acusando al régimen ucraniano de proporcionar un «claro apoyo oficial» al terrorismo en la región del Sahel, dos días después Níger respaldó la postura.  

Esta decisión se produjo tras la difusión de un video por parte del Ejército ucraniano, en el que se manifestaba apoyo a los grupos terroristas responsables de un ataque contra las Fuerzas Armadas malienses, que contaban con el respaldo del grupo militar ruso Wagner.

Meses después, los cancilleres de Burkina Faso, Malí y Níger solicitaron al Consejo de Seguridad de la ONU a «asumir sus responsabilidades frente a la decisión deliberada de Ucrania de apoyar el terrorismo».