México denunció ante la Asamblea General de Naciones Unidas la criminalización de los migrantes, en alusión a los atropellos que Estados Unidos ha cometido contra los derechos humanos de las personas que han traspasado sus fronteras.
“Rechazamos en particular la criminalización de las personas que, por alguna causa, han tenido la necesidad de dejar sus hogares y se ven en necesidad de migrar”, dijo el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
El diplomático señaló que estas personas han sido señaladas, al verse vulnerables para buscar refugio o para escapar de condiciones de injusticia o de pobreza.
Además, criticó el actuar de algunos gobiernos que invierten más en el pago de deuda que en salud y educación, mientras que el gasto militar mundial triplica el crecimiento de la economía global.
“La carrera armamentista, la concentración inmoral de la riqueza y las violaciones al derecho internacional y a los derechos humanos son el combustible que alimenta la guerra y la violencia”, increpó el canciller.
Gobierno mexicano rechaza bloqueo a Cuba
A la vez, reafirmó que México vive un momento histórico con la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta, y aseguró que el nuevo gobierno se basa en un modelo llamado humanismo mexicano, centrado en la democracia, la igualdad y el bienestar compartido.
En ese contexto, de la Fuente recalcó la importancia de una política exterior basada en cooperación, sin aceptar subordinaciones, y defendió la separación entre el poder político y el económico.
“La soberanía nacional es irrenunciable”, afirmó, destacando que el respeto al derecho internacional es esencial para preservar la paz global.
México reiteró su oposición al bloqueo económico impuesto a Cuba y pidió que se elimine a ese país de la lista estadounidense de naciones patrocinadoras del terrorismo.
En ese mismo sentido, el diplomático instó a que la ONU retome sus propósitos fundacionales: garantizar la paz, la seguridad internacional, el desarrollo sostenible y la protección de los derechos humanos.
El canciller mexicano, hizo un llamado a fortalecer la igualdad de género dentro del sistema multilateral.
“La igualdad de género ha sido un triunfo en México. Pensamos que en la ONU es también tiempo de mujeres”, dijo el diplomático, proponiendo que la próxima secretaria general del organismo sea una mujer latinoamericana.