La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, analiza entablar negociaciones directas con el mandatario estadounidense, Donald Trump, para evitar la aplicación de aranceles del 25% a la exportación de vehículos pesados.
“Vamos a buscar un acuerdo antes del 1° de noviembre. Estamos buscando eso. Si es necesario, igual (podríamos hacer) una llamada personal con el presidente Trump”, declaró la jefa del Estado mexicano, durante su conferencia de prensa.
Sheinbaum precisó que, por ahora, las gestiones comerciales están a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien sostiene diálogos con su contraparte estadounidense y el embajador de Tratados Comerciales para encontrar una solución antes de la fecha límite del 1 de noviembre.
El arancel del 25%, aunque no exclusivo para México, amenaza con afectar la competitividad de las exportaciones mexicanas de vehículos pesados hacia EEUU, un mercado clave para la industria automotriz del país.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi) revelan que en agosto de 2025 las exportaciones mexicanas de este sector cayeron un 59,4%, al enviar apenas 6.605 unidades al país vecino.
Analistas advierten que la negociación podría ser determinante para evitar un impacto económico mayor en un sector estratégico, que ya enfrenta desafíos por la reducción de envíos y la competencia internacional.
En ese sentido, Sheinbaum reiteró su disposición a intervenir personalmente si las conversaciones entre Ebrard y las autoridades estadounidenses no logran un acuerdo satisfactorio, dejando abierta la posibilidad de una llamada directa con Trump como último recurso para garantizar la suspensión del arancel.