La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó las recientes proyecciones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que realizó entorno al país para el 2025, señalando que “no conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos».
El FMI anunció que prevé una contracción del PIB mexicano del 0,3%, lo que representa una caída de 1,7 puntos porcentuales respecto a su informe de enero.
Además, el organismo internacional estima un crecimiento del 1,4% para México, seis décimas menos que lo proyectado anteriormente.
La presidenta Sheinbaum afirmó que su administración cuenta con modelos propios desarrollados por la Secretaría de Hacienda, “nosotros tenemos modelos económicos que tiene la propia Secretaría de Hacienda que no coinciden en este planteamiento… por eso presentamos el Plan México”, reiteró.
La presidenta también criticó el enfoque de organismos como el FMI, al señalar que históricamente han estado “acostumbrados a decir qué se tenía que hacer en cada país”.
Plan para contrarrestar efectos económicos
Este plan, explicó Sheinbaum, incluye una fuerte inversión pública que, según el Gobierno, amortiguará los efectos económicos adversos proyectados por el FMI.
🇲🇽La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio de 18 programas y acciones dentro del Plan México, una estrategia para fortalecer la economía del país a través de la producción nacional, con el objetivo de generar entre 500,000 y un millón de empleos. pic.twitter.com/vLWyDfxTZH
— JP+ (@jpmasespanol) April 4, 2025
“Si no hubiera inversión pública, probablemente habría la disminución que pronostica el FMI en el crecimiento económico, pero es muy distinto”, sostuvo la mandataria.
El FMI anunció a principios del año que la economía mexicana crecería 1,4% en 2025 y 2% en 2026, sin embargo, la imposición de aranceles por parte de Washington ha provocado un cambio drástico las proyecciones globales.
Según el Gobierno de mexicano, se calcula que el país experimente un crecimiento de entre 1,5 y 2,3% en 2025 y de 1,5 a 2,5% para 2026.