La inversión extranjera directa de México alcanzó un récord de 34.265 millones de dólares, con un crecimiento del 10,2% frente al año anterior.
La inversión extranjera directa de México alcanzó un récord de 34.265 millones de dólares, con un crecimiento del 10,2% frente al año anterior.

México registró un incremento del 10,2%, en inversión extranjera directa, durante el segundo trimestre del 2025, así lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum quien destacó la fortaleza de la economía mexicana pese a los retos comerciales y aranceles impuestos.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Recuerden que decían que, si aumentaban los salarios, habría inflación y aquí lo que se demuestra es que, si a la gente le va mejor, también a México”, señaló la mandataria.  

La presidenta atribuyó este incremento al modelo de Gobierno de la Cuarta Transformación (4T), al que calificó como un proyecto que, además de reducir la pobreza, genera condiciones para mayor inversión.

De acuerdo con cifras oficiales, la pobreza multidimensional en México disminuyó de 36,3% en 2022 a 29,6% en 2024.

El informe presentado destacó que este nuevo record en IED constituye un indicador clave para el desarrollo, al impulsar la creación de empleo, el ingreso de divisas, la transferencia tecnológica y la competitividad.

“Es un reflejo del potencial que tiene México para crecer en medio de un entorno global adverso”, subrayó Sheinbaum.