Washington despliega 4.000 efectivos militares cerca de las costas de Venezuela con el pretexto de frenar el tráfico de drogas
Washington despliega 4.000 efectivos militares cerca de las costas de Venezuela con el pretexto de frenar el tráfico de drogas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de Venezuela, con el argumento de frenar el tráfico de drogas, este operativo ha generado preocupación regional.

“No al intervencionismo, eso no solamente es convicción, sino que está en la Constitución”, afirmó Sheinbaum en conferencia de prensa, al ser consultada sobre la presencia militar estadounidense en el Caribe.

La mandataria mexicana subrayó que la defensa de la soberanía de los pueblos y la solución pacífica de las controversias están establecidas en la Constitución.

Por ello, insistió en que la vía del diálogo debe prevalecer frente a cualquier escenario de tensión internacional.

La semana pasada, Estados Unidos envió buques al sur del mar Caribe, incluyendo naves de guerra, aviones espía y un submarino con capacidad de ataque, además de la movilización de unos 4.000 efectivos.

Ante esta situación, también el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció y reiteró su rechazo a las políticas de Washington.

 “Nuestros mares, nuestros cielos y nuestras tierras las defendemos nosotros, las liberamos nosotros, las vigilamos y las patrullamos nosotros. Ningún imperio va a venir a tocar suelo sagrado de Venezuela ni debería tocar suelo sagrado de Suramérica”, señaló el jefe de Estado.

El mandatario venezolano calificó como una “humillación” la presencia de bases militares estadounidenses en su país vecino, Colombia.