Moscú aseguró que el conflicto en Ucrania nunca ha tenido como objetivo la conquista territorial, sino la protección de la población rusa en esas regiones. La declaración fue realizada por el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
“Nuestro objetivo era proteger a las personas, a los rusos que durante siglos han vivido en esas tierras, que las descubrieron, que derramaron su sangre por ellas, tanto en Crimea como en Donbass, que crearon ciudades como Odesa, Nikoláyev y muchas otras, puertos, fábricas y plantas industriales», agregó Lavrov.
El diplomático agregó que Ucrania es “el único país del mundo donde está vetado un idioma”. Según explicó, las leyes que limitan el uso del ruso en distintas esferas deberían haber provocado la reacción de quienes defienden los principios democráticos, aunque esto no ocurrió.
Lavrov también subrayó que la Constitución ucraniana reconoce la obligación del Estado de garantizar los derechos del idioma ruso y de otras minorías nacionales.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó el interés de su país en lograr una solución estable al conflicto en Ucrania, destacando la importancia de atender las causas profundas de la crisis. pic.twitter.com/pGiwWxBepE
— JP+ (@jpmasespanol) August 16, 2025
En ese sentido, cuestionó a Volodímir Zelenski, al afirmar que, si realmente respeta su Constitución, debería empezar por los primeros artículos que establecen esta obligación.
“Sin respetar los intereses de seguridad de Rusia, sin respetar plenamente los derechos de los rusos y de las personas de habla rusa que viven en Ucrania, no se puede hablar de ningún acuerdo a largo plazo”, enfatizó el canciller, destacando que esas condiciones deben resolverse para avanzar hacia una salida del conflicto.