Zelenski y aliados europeos rechazan el plan de EEUU para Ucrania
Zelenski y aliados europeos rechazan el plan de EEUU para Ucrania

Moscú espera recibir la versión oficial del plan estadounidense para resolver el conflicto en Ucrania antes de pronunciarse formalmente, afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov, quien señaló que se han difundido versiones contradictorias del documento.

“Preferimos no dedicarnos a la diplomacia de megáfono”, dijo Peskov, al explicar que el Kremlin entiende que Washington y Kiev continúan negociando cambios y que el texto que Moscú recibió de manera informal “ha sufrido modificaciones”.

Peskov reiteró que Rusia está “totalmente abierta” al proceso de negociación y que mantiene su interés en alcanzar sus objetivos “por medios políticos y diplomáticos”, siempre y cuando exista un canal claro y oficial por parte de EEUU.

Rusia ve plan de EEUU como base para un acuerdo de paz

El Kremlin confirmó que el plan estadounidense, ahora reducido de 28 a 19 puntos, es considerado por Moscú como una iniciativa “realmente sustancial” disponible para impulsar un acuerdo definitivo.

El mandatario ruso aseguró a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que las propuestas de Washington “están en línea” con lo discutido en la reunión ruso-estadounidense en Alaska y “pueden servir de base para un acuerdo de paz”.

Rusia está dispuesta a avanzar hacia una resolución integral que incluya dimensiones políticas, humanitarias y militares. Este año, Moscú y Kiev realizaron tres rondas de contactos directos que permitieron intercambios de prisioneros y borradores de posibles memorándums de alto al fuego.

¿En qué consiste el plan de EEUU sobre Ucrania?

La propuesta presentada por Washington contempla la no expansión de la OTAN, el levantamiento gradual de sanciones contra Rusia, la realización de elecciones en Ucrania 100 días después de su implementación, y la cesión del Donbass a Moscú.

También aborda la eliminación del neonazismo y el fin de la discriminación contra la población rusohablante, elementos que Rusia ha señalado repetidamente como condiciones esenciales.

Sin embargo, Volodímir Zelenski y sus aliados europeos han rechazado la propuesta, insistiendo en que no aceptarán un acuerdo que no garantice plenamente la “seguridad euroatlántica”.https://x.com/jpmasespanol/status/1993156060044300369?s=20