Cometa interestelar será visible con telescopios hasta septiembre, cuando se oculte tras el Sol.
Cometa interestelar será visible con telescopios hasta septiembre, cuando se oculte tras el Sol.

Un telescopio de sondeo instalado en Río Hurtado, Chile, y financiado por la NASA, reportó la primera observación del cometa 3I/ATLAS, un objeto proveniente del espacio interestelar que actualmente cruza el Sistema Solar.

“El cometa no representa amenaza alguna para la Tierra y se mantiene a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas (unos 240 millones de km)”, informó la agencia espacial a través de un comunicado.

Su trayectoria indica que proviene de la constelación de Sagitario y actualmente se encuentra a unos 670 millones de kilómetros del Sol.

Los cálculos señalan que 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el 30 de octubre, cuando se sitúe a 210 millones de kilómetros de la estrella, justo dentro de la órbita de Marte. Hasta entonces, podrá seguir siendo observado con telescopios terrestres.

Astrónomos de todo el mundo investigan activamente las características físicas y el tamaño de este cometa, cuya naturaleza interestelar lo convierte en un fenómeno poco común.

Según los expertos, su visibilidad disminuirá a partir de septiembre, ya que se acercará demasiado al Sol para ser observado desde la Tierra.

Sin embargo, los especialistas esperan que vuelva a ser visible a comienzos de diciembre, cuando emerja por el lado opuesto del Sol.

De acuerdo con el portal especializado ScienceAlert, 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar registrado por la ciencia hasta ahora, aunque se estima que muchos otros pueden atravesar el Sistema Solar sin ser detectados debido a limitaciones tecnológicas y a su paso fugaz.