El Gobierno de Nicaragua ha puesto en marcha un análisis detallado tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de “aranceles recíprocos” a nivel global.
Ante este escenario, la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, señaló que “Hemos conocido sus decisiones, sus anuncios, y por supuesto que también, como todos los gobiernos del mundo, hemos procedido a reunir los equipos económicos y analizar el alcance de sus anuncios”.
En sus declaraciones, la copresidenta subrayó que los equipos especializados están evaluando el impacto en la economía nacional y en relación a los sectores productivos y exportadores.
🇺🇸Distintas naciones se han pronunciado en rechazo a los aranceles impuestos por el presidente de EEUU, Donald Trump. pic.twitter.com/vXjoT9xrqQ
— JP+ (@jpmasespanol) April 3, 2025
Además, destacó que la información obtenida “será compartida desde su información y análisis, más bien que están siendo compartidos con los distintos sectores productivos y exportadores de nuestro país”, asegurando así una comunicación efectiva con los actores claves de la economía.
El gobierno nicaragüense busca comprender a fondo las consecuencias de estas restricciones comerciales y sus posibles efectos en las relaciones económicas internacionales.
Las nuevas tarifas impuestas por Washington han generado rechazo en diversas naciones, dado que podrían alterar el comercio global.