El copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, rechazó las acciones intervencionistas de EEUU contra el presidente venezolano Nicolás Maduro, advirtiendo que representan un ataque directo a la soberanía de toda América Latina y el Caribe.
“La agresión contra el presidente de Venezuela, hermano, Nicolás Maduro Moros, no es más que una amenaza a la soberanía de Venezuela, y una amenaza a la soberanía de toda América Latina y el Caribe”, señaló Ortega, durante la cumbre del ALBA- TCP.
De igual manera, cuestionó la pasividad de la región frente a la amenaza de Washington, al criticar que América Latina, no haya respondido de manera firme y unitaria a las amenazas de la Casa Blanca.
“Cómo es posible que, América Latina entera, territorio de paz, no hay reaccionado de forma unánime y fuerte ante la amenaza que lanzan los leones de Washington ofreciendo una recompensa en millones de dólares por la vida del presidente legítimo, de la República Bolivariana de Venezuela”, cuestionó el comandatario del país latinoamericano.
Mientras, que los países del ALBA, comprometidos con la soberanía, sí respondieron con firmeza, pero que el silencio de otros gobiernos muestra la vulnerabilidad de la región ante las agresiones externas, señaló.
Nicaragua critica silencio de la CELAC ante amenazas de EEUU en Venezuela
Por otro lado, Ortega criticó que no ha habido una respuesta contundente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), ante las amenazas de EEUU contra la soberanía de Venezuela.
“No ha habido una respuesta contundente de la Comunidad de Estados Latinoamericano y caribeños, y eso es cobardía, eso es sumisión, eso es rendición”, denunció.
Asimismo, advirtió que el silencio de la CELAC podría abrir las puertas a nuevas agresiones contra otros países del continente. “Porque hoy lo hicieron con Venezuela y mañana lo intentarán hacer con otro país”.
En ese sentido, hizo un llamado a la unidad regional: “Tenemos que unir fuerzas, una fuerza desde la base, desde los pueblos, y que salga la dignidad de los gobernantes latinoamericanos para defender la soberanía de sus propios pueblos”, expresó.
Venezuela rechaza campaña política de EEUU contra Maduro
En días anteriores, el gobierno de Venezuela calificó como una maniobra de propaganda política el anuncio de EEUU de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro.
“La patética ‘recompensa’ de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto (…). La dignidad de nuestra patria no está en venta. Repudiamos esta burda operación de propaganda política” manifestó el canciller venezolano Yván Gil en su canal de Telegram.
A su vez, dijo no sorprenderse de esta maniobra, “viniendo de quien viene (Pamela Bondi). La misma que prometió una inexistente ‘lista secreta’ de Epstein y que se revuelca en escándalos de favores políticos”, agregó Gil.
En un video difundido en su cuenta de X, Bondi aseguró que los Departamentos de Estado y Justicia fijaron “una recompensa histórica” por considerar a Maduro uno de los “mayores narcotraficantes del mundo” y “una amenaza” para la seguridad nacional de EEUU, sin presentar sustento alguno.